BASÍLICA DE SAN JUAN DE TELDE
Situada en la plaza del mismo nombre, punto fundacional de la localidad allá por el año 1483, el
primitivo templo fue levantado por la familia García del Castillo tan pronto como se fundó la
ciudad. Aún se conserva la portada original, ejemplo de la arquitectura gótica sevillanoportuguesa.
Sus torres, sin embargo, son una muestra del estilo neogótico de principios del siglo XX. Fue declarada Bien de
Interés Cultural y Monumental Histórico-Artístico Nacional el 21 de
junio de 1991, es una de las más antiguas de Canarias.
La Basílica actual de San Juan Bautista consta de tres naves siendo la
del centro las más amplia, en el se encuentra la venerada imagen del
Santo Cristo de Telde que goza de mucha devoción.
Sus verdaderas maravillas descansan en el interior: el Cristo del Altar Mayor, que llegó a la
ciudad antes de 1550, hecho con pasta de maíz por los indios mexicanos tarascos, el Retablo
Gótico-Flamenco, que data de antes de 1516 o el Tríptico de la Virgen, traído de Flandes también en el siglo XVI y que consta de cinco escenas religiosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario